Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Nosotras
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
  • Áreas
    • Investigación
      • Programa Universitario de Investigación en Estudios de Género
      • Programa de Formación Especializada
      • Programa Gestión y Vinculación en Investigación
    • Extensión
      • Programa de Comunicación
      • Programa Desarrollo Cultural
      • Programa Proyección Social
    • Docencia
      • Programa Cátedra de la mujer
        • Cátedra Luz Méndez de la Vega
      • Programa Perspectiva de Género en la Educación Superior
        • Cátedra Mujeres Garífunas y Afrodescendientes
        • Cátedra Historia, Género y Educación Superior
        • Cátedra Ixkik’
      • Servicios
      • Diplomacia académica, tecnológica y de innovación.
  • Publicaciones
    • Documentos institucionales
    • Revistas
    • Diálogos
    • Propuestas académicas
    • Sistematizaciones
    • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Inicio
  • Nosotras
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
  • Áreas
    • Investigación
      • Programa Universitario de Investigación en Estudios de Género
      • Programa de Formación Especializada
      • Programa Gestión y Vinculación en Investigación
    • Extensión
      • Programa de Comunicación
      • Programa Desarrollo Cultural
      • Programa Proyección Social
    • Docencia
      • Programa Cátedra de la mujer
        • Cátedra Luz Méndez de la Vega
      • Programa Perspectiva de Género en la Educación Superior
        • Cátedra Mujeres Garífunas y Afrodescendientes
        • Cátedra Historia, Género y Educación Superior
        • Cátedra Ixkik’
      • Servicios
      • Diplomacia académica, tecnológica y de innovación.
  • Publicaciones
    • Documentos institucionales
    • Revistas
    • Diálogos
    • Propuestas académicas
    • Sistematizaciones
    • Investigaciones
  • Contáctenos
Inicio » Publicaciones » Investigaciones » Apuntes para la construcción de un modelo educativo con enfoque de géneroen la Universidad de San Carlos de Guatemala
Investigaciones

Apuntes para la construcción de un modelo educativo con enfoque de géneroen la Universidad de San Carlos de Guatemala

por José Carlos Moreira Paz|Publicada 18 septiembre, 2024
Apuntes para la construcción de un modelo educativo con enfoque de género en la USACDescarga

También te puede interesar

Directorio Institutos, Centros, Departamentos, Unidades y Áreas que integran el Sistema de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala–SINUSAC
Publicada 19 septiembre, 2024

Directorio Institutos, Centros, Departamentos, Unidades y Áreas que integran el Sistema de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala–SINUSAC

Publicada 19 septiembre, 2024

Estadísticas. Condicionantes de género en las estudiantes de la USAC.Parte II

Publicada 18 septiembre, 2024

Análisis jurídico doctrinario: Ley Contra el Feminicidio y otras Formas deViolencia contra la Mujer. Decreto 22-2008

Publicada 18 septiembre, 2024

¿Donde Están las Mujeres? Sistematización de experiencias metodológicas de investigación con enfoque de género y feminismo

Navegación de entradas

  • Entrada anterior El enfoque multi e intercultural y perspectiva de género en la educaciónsuperior: una aproximación
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Análisis jurídico doctrinario: Ley Contra el Feminicidio y otras Formas deViolencia contra la Mujer. Decreto 22-2008

© 2025 IUMUSAC – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr